Cubanos confiados en éxito de visita de Benedicto XVI
								
				
				Cubanos de diversos sectores expresaron hoy su confianza en que la  visita a la isla del papa Benedicto XVI -prevista del 26 al 28 de marzo-  será tan exitosa como la realizada por su antecesor, Juan Pablo II, en  1998.
    Estudiantes, jubilados y propietarios de negocios privados abordados  por Prensa Latina en esta capital coincidieron en que el Sumo Pontífice  encontrará en el país caribeño una cálida acogida.
 "Más allá de  creencias religiosas, aquí somos un pueblo instruido y hospitalario,  tanto en Santiago de Cuba como en La Habana la bienvenida estará a la  altura del visitante, como ocurrió con Juan Pablo II, de cuya estancia  guardo gratos recuerdos", opinó el extrabajador de Comercio Exterior  Manuel Díaz.
 De acuerdo con Díaz, Benedicto XVI vivirá jornadas  intensas, por su cargada agenda y por la amplia participación popular en  la misma.
 Miles de personas acudirán a las misas y lo  acompañarán en las calles durante sus recorridos, todo eso en un clima  de paz y tranquilidad como no hay otro en el mundo, estimó.
 El  Papa oficiará en Cuba dos misas (una en Santiago y otra en esta  capital), visitará el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre y  se reunirá con autoridades religiosas y gubernamentales.
 "Tengo  muchas expectativas, porque cuando la anterior visita de un Papa era  apenas un niño de tres años", comentó por su parte el estudiante de  electrónica Vladimir González.
 González -residente en el  municipio de Boyeros- aseguró que conoce de anteriores mensajes de  Benedicto XVI sobre la necesidad de que exista paz en el mundo.
 Seguramente aquí ratificará esos llamados, tan importantes en estos tiempos, dijo.
 Para el cuentapropista -como llaman en la isla a quienes incursionan en  modalidades no estatales de empleo- de 42 años Octavio Fernández, la  visita del Sumo Pontífice representará una oportunidad de acercarse a la  realidad cubana.
 El Papa y todos aquellos que vengan a Cuba a  propósito de su viaje podrán apreciar que vivimos en un país unido y en  paz, donde se respeta al ser humano y sus creencias, expuso el dueño de  un pequeño negocio para reparar relojes en la barriada capitalina de El  Vedado.
 Autoridades religiosas y gubernamentales también han  expresado su confianza en los buenos resultados de la visita del jefe de  Estado de la Ciudad del Vaticano.    El pueblo cubano recibirá con  afecto y respeto al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica (...) 14 años  atrás recibimos con iguales sentimientos al Papa Juan Pablo II, señaló  un reciente editorial del diario Granma, órgano oficial del Partido  Comunista.
 Por su parte, el arzobispo de Santiago de Cuba,  Dionisio García, consideró el viaje apostólico de Su Santidad un acto  que profundizará las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado  cubano.
 En declaraciones a Prensa Latina, García destacó las  coordinaciones y los esfuerzos comunes para garantizar el éxito de la  visita.
TOMADO DE PRENSA LATINA
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=490850&Itemid=1
0 comentarios