Barack Obama por cuatro años más
 
								
				
				El presidente Barack Obama ganó las elecciones en Estados Unidos, después de triunfar en 25 de los 50 estados de la Unión y acumular 290 votos electorales con el 90 por ciento de las boletas contadas.
Obama consiguió la reelección, derrotando en las urnas a su  oponente republicano, Mitt Romney, en una enconada lucha política que  duró más de 18 meses, adelantaron proyecciones de varias cadenas  televisivas.
Hasta pocas horas antes de la elección, varias  encuestas anunciaban un virtual empate entre el mandatario y el  exgobernador de Massachussetts, con índices porcentuales que se movían  entre 48 y 49 por ciento.
Toda la atención estaba concentrada en  los estados claves, donde los votantes indecisos podían inclinar la  balanza hacia uno u otro partido involucrado en la puja.
Obama  consiguió ganar en Ohio, el más importante entre los territorios  pendulares, y donde se reafirmó el mito de que el candidato que gane en  las urnas en el estado de Ohio, será quien llegue victorioso a la Casa  Blanca.
También el mandatario ganó Florida, otro de los estados  que podían haber beneficiado las aspiraciones presidenciales de los  republicanos.
Estas elecciones fueron las más disputadas en la  historia de Estados Unidos y llegan a su fin con los republicanos  reafirmados en la Cámara de Representantes, y un aumento de demócratas  en el Senado.
El presidente logró superar la cifra de 270 votos  electorales necesarios para proclamarse como triunfador, aunque su  oponente republicano lo superó por más de 100 mil votos populares.
Obama,  el primer mandatario afroestadounidense de la historia de Estados  Unidos, se convirtió en el segundo presidente demócrata que resulta  reelegido para un segundo mandato de cuatro años, desde la Segunda  Guerra Mundial, solo antecedido por William Clinton.
También se  convierte en el primer mandatario demócrata después de Franklin Delano  Roosevelt en ser reelegido con tasas de desempleo superiores al 7 por  ciento, apunta PL
Obama por cuatro años más
Obama, de 51 años, quien hizo historia en el 2008 al ser electo como el primer presidente negro de Estados Unidos, habría conseguido cuatro años más de gobierno para completar algunas de sus promesas electores, como la reforma sanitaria y el retiro de las tropas de Afganistán en el 2014.
Romney,  de 65 años, exgobernador de Massachussets (noreste), falló en su  intento de interrumpir un segundo mandato demócrata con una agenda  centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público,  así como un alza generalizada del presupuesto militar.
La  agotadora campaña, en la que ambos partidos se han gastado unos 6 mil  millones de dólares, ha sido considerada como una de las más reñidas de  las últimas décadas.
En Estados Unidos el voto popular directo no  elige al presidente. Esa función recae sobre un colegio electoral de  538 bancas en representación de los 50 estados y el Distrito de Columbia  (la capital), que depositan los votos por el candidato que haya ganado  en su estado. Quien acumule 270 o más votos se convierte en Presidente.
Durante  la jornada electoral también se reportaron irregularidades relacionadas  con el mal funcionamiento de máquinas de votación, largas filas e  información errónea sobre los sitios de sufragio, según reportes de  prensa.
De acuerdo con NBC, una computadora en Pennsylvania  cambió el sufragio por el presidente Barack Obama a su rival republicano  Mitt Romney. Luego de una queja del votante la máquina fue  "recalibrada" y, tras una prueba, fue puesta en funcionamiento  nuevamente, dijo al portal Mother Jones el vocero del Departamento de  Estado de Pennsylvania, Mathew Keeler.
Sin embargo en Colorado,  uno de los estados claves, ocurrió una situación a la inversa, luego de  que una docena de votantes se quejó de que los votos destinados a Romney  se contaban a favor de Obama, según la radio local KRDO, esa misma mala  pasada le ocurrió a George W. Bush, quien al votar por Romney se  encontró que la máquina lo había hecho por Obama.
El inquilino de  la Casa Blanca enfrentará una difícil coyuntura económica marcada por  el desempleo y una deuda pública superior a los 16 billones de dólares,  así como un país extremadamente polarizado y empantanado en el orden  exterior por su política belicista en Oriente Medio. (SE)
 
       
		
0 comentarios