#DDHHCuba #Cuba con la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia #DerechosdeCuba
 
								
				
				Cuba  			muestra una tasa de mortalidad infantil de 4,2 por cada mil nacidos  			vivos, la cifra más baja de su historia, cuando apenas queda menos  			de un mes para concluir 2013, afirmó Roberto Morales Ojeda, ministro  			de Salud Pública (MINSAP). En diálogo con la AIN, el miembro del Comité Central  			del Partido Comunista de Cuba, destacó la estabilidad en todas las  			provincias, lo cual permite –recalcó-que el rango de ese indicador  			esté entre tres y 5.5 en el caso del territorio con mayor  			mortalidad, resultado que se traduce en sostenibilidad. Morales Ojeda auguró que ello permitirá concluir el  			2013 con la más baja tasa, como digno homenaje al aniversario 55 del  			triunfo de la Revolución. El titular del MINSAP dijo que La Habana, Pinar del  			Río y Sancti Spíritus, son las provincias más destacadas y trasmitió  			un reconocimiento especial a la capital porque "la tasa de  			mortalidad infantil que hoy exhibe es fruto del compromiso,  			dedicación y entrega de los trabajadores de la salud, tanto de la  			atención primaria como secundaria", aseveró. Al cierre de noviembre Cuba registró unos 105 mil  			nacimientos, similar a igual etapa anterior, pero no se ha logrado  			revertir la tendencia que existía a la disminución, aunque este año  			no ha existido una gran diferencia como en 2012, cuando hubo siete  			mil alumbramientos menos, puntualizó. También explicó que hace varios años continúa  			disminuyendo la mortalidad materna, lo que traduce el bienestar de  			la madre y del niño cubano", aseveró. El habanero hospital ginecobstétrico 10 de octubre,  			otrora Hijas de Galicia, el segundo del país con mayor número de  			nacimientos, y el primero de la capital, hasta el 28 de noviembre  			realizó cuatro mil 507 partos, mil 100 nacimientos más que en igual  			etapa anterior, anunció su director Ramón Luís Gálvez. En conversación con la Agencia de Información  			Nacional, el doctor Gálvez, especialista de I Grado en Ginecología y  			Obstetricia y Máster en atención al niño y a la mujer, dijo que la  			institución tiene una tasa de mortalidad infantil de 2,1, entre las  			más bajas de Cuba. Ese hospital atiende a los municipios 10 de Octubre,  			Cotorro, San Miguel del Padrón, Habana Vieja y Centro Habana, es  			centro de referencia de los menores de mil 500 gramos y ha  			incrementado la supervivencia de esos bebés, acotó.
Mencionó, entre otros logros, la disminución de la morbilidad materna, y se encuentran en un proceso de reparación y mantenimiento que incluye la habilitación de nuevas salas y culminar el banco de leche materna, que contribuye al proceso nutricional de los recién nacidos, entre otras obras.
 
       
		
0 comentarios