#BenedictoCuba: Cálida acogida caracteriza primera jornada del Papa en #Cuba
 
								
				
				El Papa Benedicto XVI recibió hoy una cálida acogida en Santiago de Cuba, al  oriente de Cuba, donde cumplió una amplia agenda en el inicio de su  visita apostólica de tres días a la isla.
    Desde su llegada en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional  Antonio Maceo hasta la celebración de una misa en la Plaza de la  Revolución homónima, miles de santiagueros y de personas procedentes de  otras partes del país dieron muestras de cariño y respeto al Sumo  Pontífice.
 En la terminal aérea, el jefe del Estado de la Ciudad  del Vaticano fue recibido con honores propios de su investidura por el  presidente Raúl Castro, quien le dio la bienvenida y le brindó una  panorámica del escenario cubano actual.
 "Encontrará aquí a un  pueblo solidario e instruido que se ha propuesto alcanzar toda la  justicia y ha hecho grandes sacrificios", apuntó el mandatario  anfitrión.
 Raúl Castro explicó a Su Santidad la resistencia de  Cuba ante el bloqueo económico, político y mediático impuesto a la isla  por la potencia más poderosa que ha conocido la Historia (Estados  Unidos).
 También mencionó en su intervención de bienvenida el  empeño en mantener la solidaridad internacional practicada por Cuba  durante décadas, colaboración expresada en sectores como la salud y la  educación.
 Por su parte, Benedicto XVI agradeció la acogida y  llamó desde aquí a cambiar la orientación moral del mundo para superar  la crisis existente.
 No se puede vivir por mas tiempo en la  misma dirección cultural o moral, que ha causado la dolorosa situación  que tantos experimentan, señaló.
 En ese sentido, expresó su  convicción de que Cuba mira al mañana y se esfuerza por renovar y  ensanchar sus horizontes, apoyada en un "inmenso patrimonio de valores  espirituales y morales, que han ido confirmando su identidad más  genuina".
 Después del recibimiento oficial, el Sumo Pontífice se  dirigió al Arzobispado de Santiago de Cuba, trayecto de ocho kilómetros  en el cual estuvo acompañado por miles de personas que le transmitieron  sus simpatías por la visita, la segunda a este país de un Santo Padre,  después de la realizada en 1998 por Juan Pablo II.
 Entrada la  tarde de este lunes, Benedicto XVI ofició una misa en la Plaza de la  Revolución Antonio Maceo, donde participaron más de 200 mil creyentes y  no creyentes.
 Durante la eucaristía -a la que acudió Raúl  Castro- el Obispo de Roma destacó los esfuerzos de los cubanos en la  preparación de este viaje apostólico, al que calificó de deseado.
 Además, resaltó el valor de la familia como célula de la sociedad.
 Antes de la celebración de la liturgia, el jefe del Estado de la Ciudad  del Vaticano realizó un recorrido en auto panorámico por la Plaza de la  Revolución para saludar a los presentes.
 Una vez concluida la misa, entregó la Rosa de Oro a la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre.
 El Papa continuará mañana su visita pastoral a la isla, enmarcada en el  Año Jubilar por el 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la  Virgen, considerada por los católicos la patrona de Cuba.
 Benedicto XVI llegó aquí procedente de México en su gira apostólica  número 23, la segunda a Latinoamérica después de la realizada en Brasil  hace un lustro.
 
       
		
0 comentarios