Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y Asociados. 
En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el 30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el 21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salida
Conteos preliminares del IFE 
Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%, en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el 02,55%.
 Vázquez Mota reconoce su derrota 
La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a sus partidarios en la capital mexicana. De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salida
Televisoras dan amplia ventaja de Peña Nieto sobre AMLO y Vázquez
 Difunden encuestas de salida que ubican al priísta 10 puntos arriba del tabasqueño.
 La Jornada en línea 
 Publicado: 01/07/2012 20:13
 México, DF. Los primeros dos sondeos de televisoras  mexicanas dieron una ventaja de aproximadamente 10 puntos a favor del  candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, sobre el aspirante  de la izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.
 El político mexiquense se estaría ubicando alrededor del 41 por  ciento, mientras que el tabasqueño en un estimado de 31 por ciento en  las preferencias electorales.
 Las televisoras (Tv Azteca y Milenio) ponen en una declarada tercera posición a la panista, Josefina Vázquez Mota.
Enrique Peña Nieto,  candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado  este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios  presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y  Asociados.  En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del  izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el  30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina  Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el  21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza,  obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.   
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEn segundo lugar se  ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la  Revolución Democrática (PRD), con el 30,8-34,41%, mientras que en el  tercer puesto se situaría Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido  Acción Nacional (PAN), con el 21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri  de la Torre, de Nueva Alianza, obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios,  de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.     
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEn segundo lugar se  ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la  Revolución Democrática (PRD), con el 30,8-34,41%, mientras que en el  tercer puesto se situaría Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido  Acción Nacional (PAN), con el 21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri  de la Torre, de Nueva Alianza, obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios,  de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.     
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEnrique Peña Nieto,  candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado  este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios  presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y  Asociados.  En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del  izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el  30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina  Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el  21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza,  obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.   
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEnrique Peña Nieto,  candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado  este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios  presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y  Asociados.  En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del  izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el  30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina  Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el  21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza,  obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.   
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEnrique Peña Nieto,  candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado  este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios  presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y  Asociados.  En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del  izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el  30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina  Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el  21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza,  obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.   
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salidaEnrique Peña Nieto,  candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría logrado  este domingo la victoria con el 39-42,7% de los votos en los comicios  presidenciales de México, según sondeo a pie de urna de Mendoza Blanco y  Asociados.  En segundo lugar se ubicaría Andrés Manuel López Obrador, del  izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el  30,8-34,41%, mientras que en el tercer puesto se situaría Josefina  Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), con el  21,1-25,7%. Por su parte Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza,  obtendría el 2,1-3,1% de los sufragios, de acuerdo con las encuestas.    Conteos preliminares del IFE  Tras los conteos preliminares del IFE (conteo rápido), el candidato del  PRI, se ubica primero con el 36,66%, cumpliendo con las estimaciones de  las encuestas que lo daban como ganador a boca de urna. Mientras que  Andrés López Obrador, ocupa el segundo lugar, con el 30,24%. El tercer  lugar lo ocupa Josefina Vázquez Mota, con un total parcial del 28,47%,  en tanto Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, obtiene el  02,55%.     Vázquez Mota reconoce su derrota  La aspirante del partido gobernante (PAN) admitió que la tendencia de  voto indica que ha perdido los comicios presidenciales, en un mensaje a  sus partidarios en la capital mexicana.  De confirmarse estos resultados, el PRI volvería al Gobierno para el  periodo 2012-2018 tras doce años en la oposición.  Irregularidades   En tanto, según reportes del movimiento #Yosoy 132 y de observadores  electorales, se han registrado irregularidades en diferentes puntos del  país en esta jornada electoral, cometidas presuntamente por el PRI y por  el Partido Verde Ecologista de México, que apoyan a Peña Nieto.  Una de las anomalías, conforme los integrantes de #Yosoy 132, fue el  pronunciamiento hecho por Peña Nieto cuando acudió a votar a su casilla,  cuyas palabras podrían constituir un delito electoral, aunque continúan  recabando información sobre el tema.   Asimismo de acuerdo con las denuncias, se han registrado violaciones a  la veda electoral por mensajes y llamadas proselitistas a través de  teléfonos celulares, así como la presencia de propaganda del PRI en  mesas electorales, boletas falsificadas y votos de personas muertas.  Según el Instituto Federal Electoral (IFE) las casillas instaladas en  todo el país fueron  142.817, equivalentes al 99.99%, y el organismo  cifró en 1.532 los incidentes, la menor cifra de los últimos años en  elecciones de este tipo.  No obstante, centenares de personas han salido a las calles a  manifestarse, luego de que el IFE oficializara el cierre de mesas en 26  entidades del país y admitiera que sólo 60% del electorado ha podido  sufragar. Un grupo de personas se congregó a las afueras de ese  organismo para exigir que se les respete su derecho al voto.   Para estos comicios fueron desplegados 3.704 observadores apoyados por  el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Representantes de 69  países, incluida Rusia, encabezada por Vladímir Chúrov, jefe de la  Comisión Central Electoral rusa, siguieron la jornada electoral.  Unos 79,5 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para elegir  al nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el  Congreso, y un número menor lo harán por 925 alcaldes, 6 gobernadores  estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Según el IFE, de los aproximadamente 11,5 millones de mexicanos que  viven fuera de su país, tan sólo 40.737 han votado en estos comicios.     
 Texto completo en: 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48264-Enrique-Pe%C3%B1a-Nieto,-ganar%C3%ADa-presidenciales-en-M%C3%A9xico-seg%C3%BAn-encuestas-de-salida 			 
			
			
0 comentarios