Peña virtual presidente, según conteo rápido del IFE
								
				
				Habría alcanzado entre 37.93 y 38.55 por ciento, y después López Obrador, de 30.90 a 31.86; Vázquez Mota va de 25.10 a 26.03 y Quadri con nivel de 2.27 y 2.57.
Fabiola Martínez y Alonso Urrutia 
 
México, DF. Fabiola Martínez, Alonso Urrutia y Jesús Aranda.- El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que los resultados de su conteo rápido proyectan el triunfo en la elección presidencial del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, con un porcentaje de la votación de entre 37.93 y 38.55 por ciento.
 En segundo sitio correspondería a Andrés Manuel López Obrador, con el  rango de entre 30.90 y 31.86 por ciento de los votos; en tercer sitio la  abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota entre 25.10 y 26.03, y en  cuarto lugar el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, con nivel de  entre 2.27 y 2.57 por ciento, con lo que conservaría el registro para  este partido.
 Este ejercicio estadístico (con el que se dio al priista una ventaja de  cerca de siete puntos) fue elaborado con los resultados de una muestra  de 7 mil 500 casillas, de las 143 mil 132 instaladas a nivel nacional.  El rango de error del conteo, aseguró el IFE, es de 0.5 por ciento y no  representan resultados oficiales sino tendencias de la jornada que  buscan abonar a la certidumbre del proceso electoral.
 En los últimos minutos del domingo, Leonardo Valdés Zurita, consejero  presidente del IFE, aseguró que debido al contexto de la organización  comicial “!hemos consolidado nuestra democracia electoral! La de hoy,  dijo, es la elección más votada en la historia del país.
 Destacó que México tuvo una jornada “ejemplar y realmente excepcional” y  que los ciudadanos vivieron la democracia con absoluta normalidad y  tranquilidad.
Al igual que los múltiples comentarios vertidos durante  todo el día en la sala de consejo general, Valdés subrayó que fueron  instaladas casi el cien por ciento de las más de 143 mil casillas  programadas y que todos los sistemas y programas del IFE funcionan  “perfectamente, con plena confianza y normalidad”.
 En un mensaje difundido por cadena nacional, agradeció a los ciudadanos  que actuaron como funcionarios de casilla; a los partidos políticos y  sus candidatos; a los funcionarios y colaboradores, pero sobre todo a  quienes acudieron a depositar su voto. “Ha sido una gran jornada  electoral”, expresó.
 A diferencia de los elaborados por empresas privadas que sustentan sus  sondeos en encuestas de salida con muestras mucho menores a la del IFE  (y las cuales pueden contener información distinta a la que marcaron los  ciudadanos en su boleta), el árbitro electoral toma los datos  funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo a fin de  que – afirma- los resultados “no tengan ningún sesgo de origen”.
 El conteo rápido del IFE fue operado por un Comité Técnico Asesor  (Cotecora) integrado con especialistas de la UNAM y del ITAM. Este grupo  opera desde el 17 de mayo pasado y concluye su trabajo hasta el 31 de  agosto próximo.
 Tras múltiples sesiones de evaluación de este procedimiento, el Cotecora  se concentró en revisar los tiempos del protocolo de generación de la  muestra  de casillas, así como de cada paso que daría hasta entregar el  informe al consejo general del IFE.
 El conteo partió del universo completo de casillas: básicas, contiguas,  especiales y extraordinarias. Para evaluar y capacitar a todo el  personal que potencialmente podría participar el día de la jornada  electoral, se involucró en este método a la totalidad de capacitadores y  supervisores electorales.
  
Vinieron después los simulacros con los estratos de la muestra  (organizados por circunscripción, entidad y distrito), para calcular el  porcentaje de casillas de las que se tendría información en unas cuantas  horas el día de la jornada electoral. También se dividió  el menú de  gráficos de Bayes, Robusto y Clásico, así como un entramado metodológico  y estadístico.
 Después del anuncio de las tendencias, el IFE se comprometió a dar a  conocer en internet los detalles de la muestra de casillas con base en  la cual se generaron las estimaciones.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/07/01/232340054-da-conteo-rapido-del-ife-37-a-pena-y-30-a-amlo
AMLO: No descalifico lo que se está dando a conocer de manera oficial, pero aún no hay datos suficientes, dijo.
La Jornada en línea 
 Publicado: 01/07/2012 23:38
México, DF. El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que fijará su posición final de la contienda una vez que haya datos oficiales más precisos y definidos.
Luego de que el Instituto Federal Electoral diera a conocer su primer corte de conteo rápido, y que lo ubican siete puntos abajo de su oponente del PRI, Enrique Peña Nieto, el político tabasqueño dijo que es "fundamental la transparencia y que se tenga un recuento de todos los datos" para poder emitir su postura.
En el Hotel Hilton, López Obrador agradeció a quienes le dieron su voto así como al apoyo realizado por el Movimiento Progresista y Morena.
Señaló que en la contienda faltó equidad pues "es del dominio público" el manejo de dineros para favorecer la participación partidista. Asimismo, mencionó contar con información que indican otra cosa de lo que hasta el momento dijo el IFE. "No descalifico lo que se está dando a conocer", pero aún no hay datos suficientes; falta el escrutinio final", expuso.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/07/01/233836605-fijare-postura-hasta-esperar-mayores-resultados-amlo
Peña Nieto: encabezaré el próximo gobierno de la República
Este domingo ganó México, en una auténtica fiesta de la democracia.
La Jornada en línea 
 Publicado: 01/07/2012 23:51
México, DF. El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que de acuerdo con la información oficial encabezará al próximo gobierno de la República.
“Asumo con emoción el gran compromiso al mandato que los mexicanos me han otorgado, indicó.
Muchas gracias a todos los mexicanos. Este domingo ganó México con una jornada electoral que transcurrió en paz, fue una auténtica fiesta de la democracia en la que participaron más de 49 millones de personas.
Peña Nieto felicitó a quienes participaron al emitir, contar y supervisar la votación. “Celebro el profesionalismo e imparcialidad del IFE. Mi reconocimiento, respeto al proceso electoral”.
El candidato reconoció la labor del presidente Felipe Calderón al enfrentar situaciones difíciles y por su convicción y respeto por la democracia.
Se comprometió que en el tiempo que falta para la nueva transición preparará las reformas a las que se comprometió durante su campaña,
Peña Nieto reconoció la participación y propuestas de sus contrincantes, a quienes llamó a la reconciliación.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/07/01/235131847-pena-nieto-encabezare-el-proximo-gobierno-de-la-republica
FOTO: CAPTURA DE LA JORNADA
0 comentarios