El próximo Coloquio debe ser con los Cinco aquí, afirman desde #Cuba
								
				
				Los participantes en el VIII Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco cubanos condenados en Estados Unidos regresan desde hoy a sus países con el compromiso de que la próxima edición del foro se realice con la presencia aquí de ellos.
- Más imágenes en FotosPL
 
La declaración final de la cita traza la estrategia a seguir para  lograr ese propósito, principalmente mediante la multiplicación de  acciones y la articulación entre ellas para incrementar la capacidad de  acción a favor de Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González,  Gerardo Hernández y Fernando González.
 Múltiples jornadas de  debate tuvieron como resultado la definición de los acuerdos plasmados  en el documento, enrumbados a intensificar acciones, principalmente en  Estados Unidos, con el propósito de llegar al presidente Barack Obama y  lograr que, en uso de sus facultades, libere sin condiciones a los Cinco  -como se conocen en el mundo.
 Otra prioridad definida para el  trabajo es divulgar el recurso legal presentado por Martin Garbus,  abogado de la defensa de Gerardo, con evidencias de que el gobierno  norteamericano pagó a casi 80 periodistas para que con su trabajo  generaran un clima hostil en torno al caso mientras se celebraba el  juicio en Miami.
 De ser considerada esta moción, las condenas a los Cinco podrían ser anuladas.
 A todo esto se llegó mediante amplias discusiones, durante las cuales  los casi 400 participantes realizaron más de 500  intervenciones, según  informó a Prensa Latina el delegado en Holguín del Instituto Cubano de  Amistad con los Pueblos (ICAP), Amaury Torno.    Mediante sus discursos,  los delegados evaluaron lo realizado durante 2012, compartieron  experiencias y realizaron nuevas propuestas  en busca del éxito común.
 En declaraciones a Prensa Latina, la coordinadora en Estados Unidos del  Comité por la Liberación de los Cinco, Alicia Jrakpo, señaló que los  acuerdos se centran principalmente en dar seguimiento e incrementar las  actividades que se vienen realizando.
 Agregó también que  salieron novedosas propuestas muy valiosas como una marcha mundial de  mujeres prevista para el 8 de marzo, Día Internacional de este sexo, con  el objetivo de exigir al gobierno estadounidense el regreso de los  antiterroristas cubanos.
 Esa iniciativa surgió de un Encuentro  de Madres y Mujeres en solidaridad con la causa, el cual convocó a las  féminas de todo el mundo a unirse a la lucha por los Cinco, quienes  fueron detenidos en 1998 por seguir a grupos terroristas radicados en  Miami.
 El Coloquio también dedicó una de sus jornadas a realizar  un trabajo voluntario para contribuir con la recuperación del  territorio holguinero, uno de los más afectados a causa del paso del  huracán Sandy por el oriente cubano el 25 de octubre.
 Al  respecto, la coordinadora del Comité Internacional por la Liberación de  los Cinco, Graciela Ramírez, contó a Prensa Latina que al conocer las  afectaciones producidas por el meteoro, temieron que no fuera posible  realizar el foro; sin embargo, las autoridades locales les comunicaron  que la cita se mantendría de cualquier manera.
 Como una manera  de agradecer tanta hospitalidad, según comentaron, los participantes en  el evento colaboraron con labores agrícolas y de construcción en varios  municipios como Gibara, Banes y Rafael Freyre.
 La activista  estadounidense Nancy Kohn expresó su emoción pues trabajar codo a codo  con los cubanos le permitió demostrar de manera concreta su solidaridad y  convirtió a ese en el mejor día del encuentro.
 "Para mí ha sido  muy importante, porque yo vengo del país que intenta estrangular el  proyecto revolucionario, y al laborar pude demostrar que hay  estadounidenses que apoyan a esta nación", comentó.
 Los  organizadores del foro previeron además numerosas actividades  colaterales, como una bicicletada por los Cinco en la que participaron  casi tres mil personas, incluidos residentes holguineros y delegados al  evento.
 También se realizó una exposición sobre los presos  políticos puertorriqueños, la presentación de una obra teatral sobre la  vida del escritor estadounidense Ernest Hemingway, galas culturales, la  instalación de Carpas por la Paz que funcionaron en las afueras de  Expo-Holguín, sede del evento, entre otras actividades.
 El  Coloquio también fue espacio para expresar el apoyo al pueblo palestino,  el cual recientemente fue atacado por fuerzas armadas de Israel con un  saldo de más de cien civiles muertos.
 La presidenta del Comité  Libanés de Solidaridad con los Cinco, Wafica Ibrahim, mostró su  agradecimiento pues "el foro se convirtió en una tribuna abierta de  solidaridad y amor con la causa palestina, incluyendo a los niños que en  las calles nos preguntan cómo están sus amiguitos de esa nación árabe".
 Al poner al evento un punto y seguido, como dijo la presidenta del  ICAP, Kenia Serrano, los participantes regresan con el compromiso de  continuar la lucha por la causa de los Cinco.
 En este sentido,  varios de ellos constataron a Prensa Latina que fue un evento  maravilloso con una carga inmensa de confraternidad entre los pueblos y  con el entusiasmo para mantener la resistencia en esta y en todas las  causa justas del planeta.
0 comentarios