#Cuba Debate Parlamento sobre calidad en radio y televisión
								
				
				Los proyectos para garantizar la calidad y el buen gusto en las trasmisiones radiales y televisivas constituyen una prioridad para el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), aseguró hoy su presidente, Danilo Sirio, ante el Parlamento.
Durante una sesión plenaria con la asistencia de unos 600 diputados, el  directivo destacó la necesidad de que los medios cubanos reflejen la  realidad del país de manera responsable y creativa, con atención  especial a la factura de los programas.
 Sirio consideró oportuno  lograr un equilibrio necesario entre la transmisión de productos  nacionales y extranjeros, con el propósito de contribuir a continuar  elevando el nivel cultural de la población.
 Con respecto a la programación extranjera, informó que se trabaja para variar los países de procedencia de los materiales.
 También resaltó la importancia de diversificar los géneros, acción  encaminada a satisfacer las preferencias, intereses y necesidades de los  distintos sectores.
 Otra línea de trabajo, según el presidente  del ICRT, se dirige a aumentar los programas de participación así como  propiciar espacios en los medios nacionales para mostrar el talento y la  producción de todo el territorio nacional.
 El directivo se  refirió a la necesidad de mejorar la labor del Instituto de  Investigaciones Sociales del ICRT, cuyo trabajo resulta trascendente  para contribuir a perfilar las mejores formas de elaborar mensajes con  calidad y eficacia, además de monitorear la aceptación de los programas  por parte del público.
 Asimismo, varios diputados reconocieron  el desempeño de los medios de difusión locales y nacionales antes,  durante, y después del reciente paso por el oriente del país del huracán  Sandy, pues lograron informar al país en ese sensible asunto.
 Por su parte, una diputada señaló la pertinencia de preparar la radio y  la televisión para funcionar en un país con un envejecimiento  poblacional creciente, ya que se trata de un sector cada vez más amplio  cuyas necesidades deben ser atendidas.
 De acuerdo con el Censo  de Población y Viviendas realizado en septiembre de este año, las  personas con más de 60 años constituyen el 18,3 por ciento de la  población, y los que tienen de 16 a 59, es decir, los futuros adultos  mayores, son el 63,3 por ciento.
 El Informe del ICRT entregado a  los diputados refiere que en el país funcionan un canal de televisión  internacional, cinco nacionales, 16 provinciales, 28 municipales y una  productora rural llamada Televisión Serrana.
 En cuanto a la  radio, existe una casa productora de dramatizados y 96 emisoras: una  internacional, seis nacionales, 19 provinciales y 70 municipales.
 Durante la sesión parlamentaria de hoy, también presentan informes ante  los diputados los ministerios de Educación y de la Informática y las  Comunicaciones.
 Para mañana está prevista la plenaria de X  Periodo Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura, en la que se  debe aprobar el presupuesto y el Plan de la Economía Nacional para 2013.
0 comentarios