Rafael #Correa, favorito para ganar elecciones en #Ecuador
								
				
				El jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, marcha como candidato por el Movimiento Alianza PAIS en la cima de las intenciones de votos para las elecciones presidenciales de mañana.
- Más de nueve millones de ecuatorianos decidirán sus gobernantes
 - Ecuatorianos en Venezuela convocados a jornada electoral
 - Ejército y Policía garantizarán seguridad en elecciones de Ecuador
 
Las estadísticas indican que Correa, economista de profesión y a las  puertas de los 50 años de edad, puede acumular del 45 al 57 por ciento  de los sufragios válidos.
 Alianza PAIS impulsa, desde hace seis  años, el proyecto político de la Revolución Ciudadana, a través del cual  se adelantan cambios en el orden económico y social en esta nación  suramericana.
 Durante su primer mandato Correa promulgó la nueva  Constitución, para cuya aprobación fue sometida a referéndum  constitucional el 28 de septiembre de 2008.    Con la novedosa carta  magna se espera desarticular el modelo de Estado de Derecho y economía  social de mercado y pasar de una constitución de libertades a una de  bienestar, basada en la filosofía ancestral del Buen Vivir de los  antiguos quechuas.
 El gobierno de Correa exhibe hoy grandes  logros en materia social y crecimiento económico dentro de la región,  reconocidos por organismos internacionales.
 Datos oficiales  indican que en Ecuador la pobreza se redujo 12 puntos porcentuales dee  2006 a 2012 y casi medio millón de personas salieron de esa condición,  que abarca aún al 25,3 por ciento de la población.
 En tanto, la pobreza extrema se redujo a un dígito por primera vez en el país, al pasar del 16,9 al 9,4 por ciento.
 El documento Cien logros de la Revolución Ciudadana muestra el avance  del país en educación, salud, seguridad social, integración territorial,  así como en la promoción de un ambiente sano y sustentable.
 Para un nuevo período de gobierno Correa plantea la radicalización del  proceso, para lo que dedicó la campaña a realzar la necesidad de tener  una mayoría parlamentaria.
 Importantes leyes para el país como  la de agua, tierras, comunicación y código penal están estancadas en la  Asamblea Nacional por parte de los opositores.    La organización  favorita para ganar estas elecciones considera que para pensar en un  país diferente urge construir un Ecuador donde se practiquen valores  fundamentales como la democracia, la solidaridad, la justicia, la ética y  en especial la equidad en todos los ámbitos.
 Entiende que el cambio es posible si todos y todas se comprometen.
 Acerca del Plan de Gobierno 2013-2017, Correa expuso que propondrá un  eje programático de 10 puntos, contentivos de los derroteros para elevar  la calidad de vida de los ecuatorianos a niveles superiores.
0 comentarios