OMS y #Cuba llaman a incrementar esfuerzos frente al ébola
 
								
				
				Un llamado a los gobiernos a sumarse a un esfuerzo global para enfrentar el ébola hicieron hoy la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y el ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales.
- Ver imágenes en FotosPL
- Revista científica Science destaca envío de médicos de Cuba por ébola
- Enviará Cuba a África 165 colaboradores para enfrentar el ébola
- OMS afirma que hay 2400 muertos por el ébola en África occidental
- Directora de OMS reconoce rápida respuesta de Cuba ante el ébola
- Agradeció la OMS apoyo de Cuba para enfrentar el ébola
- OMS y Cuba analizan respuesta a epidemia de ébola en África
"Si  vamos a ir a la guerra contra el ébola, necesitamos recursos para  luchar", expresó Chan en un comunicado, donde agradeció la generosidad  del gobierno cubano y de los profesionales de la salud que ayudarán a  contener el peor brote de fiebre hemorrágica de la historia.
 La  nación caribeña enviará a África Occidental a una brigada de 165  colaboradores, de ellos 62 médicos y 103 enfermeros, con más de 15 años  de experiencia profesional y que ya laboraron en el enfrentamiento a  desastres naturales y epidemiológicos en varios países.
 Chan  agradeció especialmente al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y  al presidente, Raúl Castro, la rápida respuesta al apoyo solicitado por  la OMS y por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a varios  países.
 La OMS tiene desplegados a unos 170 especialistas en  Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, pero se estima que aún son  necesarios entre 500 y 600 profesionales más.
 El tema fue objeto  de análisis aquí esta semana durante una reunión de trabajo, presidida  por la directora general de la OMS y el titular cubano de Salud, Roberto  Morales.
 El ministro considera que el enfrentamiento a la  fiebre hemorrágica debe hacerse de una manera integrada, bajo la  conducción de la OMS, a fin de que pueda tener un mayor impacto.
 Morales reiteró el llamado a los gobiernos y responsables de Salud a  sumarse a este esfuerzo, en un momento en que África está urgida de  solidaridad internacional.
 La de 2014 es la epidemia más  compleja de ébola que se conoce hasta la fecha, con cuatro mil 784 casos  registrados y más de dos mil 400 víctimas mortales, según datos  actualizados hoy por el organismo internacional.
 
       
		
0 comentarios