CMKS, Trinchera Antimperialista, 73 años de transmisiones
CMKS, Trinchera Antimperialista, principal emisora de radio en la provincia de Guantánamo, festeja hoy 73 años de transmisiones diarias e imprescindibles para los pobladores del territorio más oriental de Cuba, quienes la sintonizan desde 1939.
Cándido Savón Suárez, joven ingeniero eléctrico, fue el precursor en 1935, cuando en su propia casa creó un equipo emisor de 50 watts de salida, potencia duplicada más tarde, lo cual posibilitó a partir de 1939 las primeras emisiones experimentales por dos o tres horas diariamente.
Siete décadas después Yaqueline de la Rosa Hermida, una de las jóvenes periodistas herederas de las tradiciones radiales locales en CMKS, califica la estación como "casa de todos los guantanameros", quienes encuentran en sus emisiones información, cultura, orientación y entretenimiento.
Para los lugareños es la radio de preferencia, quienes despiertan cada día con Alborada Campesina, espacio para la gente del campo, pero compartido por toda la población, beneficiaria también por la facilitación social del Mensajero CMKS, con heterogéneos avisos de sensible interés colectivo y personal.
Antes de la Revolución, CMKS apunta decidida militancia al lado del pueblo en contra de la tiranía de Fulgencio Batista, a pesar de la censura impuesta por el régimen y tras el triunfo se cuenta en el Frente Independiente de Emisoras Libres hasta 1961 cuando su dueño (Savón Suárez) la entrega al nuevo estado cubano.
Junto a CMKS transmiten hoy desde Guantánamo las emisoras CMDX, La Voz del Toa (1953); Radio Playitas, en el municipio de Imías; Radio Bahía, en Caimanera; y Radio Maisí, en el extremo más oriental de Cuba.
FUENTE: AIN.
3 comentarios
Jorge Reyes -
alexis -
VICENTE PETIT -
GRACIAS
VICENTE PETIT