Casa más antigua de #Cuba resistió embates de huracán Sandy
 
								
				
				  Santiago de Cuba.— La vivienda más antigua de Cuba, donde radica  			el Museo de Ambiente Histórico también conocido como Casa Diego  			Velásquez, en esta ciudad, no sufrió daño alguno con el paso del  			huracán Sandy por el centro histórico. En sus alrededores hubo muchos destrozos, e incluso en sitios  			emblemáticos como el Parque Céspedes y la Santa Basílica  			Metropolitana Iglesia Catedral, pero el inmueble que sirvió de  			morada al primer gobernador de la Isla se mantuvo imbatible ante los  			fuertes vientos del ciclón. Eduard Calás, museólogo de la institución, explicó en exclusiva  			que se trata de una edificación muy sólida, con muros exteriores  			construidos con sillares (bloques de piedra labrada) y en sus  			interiores, horcones de madera insertados a las paredes. En estas últimas, precisó que se utilizó la técnica conocida como  			verdugada de ladrillos, más resistente y de origen árabe, mientras  			su revestimiento fue con mampuesto. Con respecto a la cubierta, indicó, es de tejas criollas y  			tampoco tuvo avería, a diferencia del panorama que se observa en  			toda la cabecera provincial con los techos arrasados o movidos de su  			lugar. La construcción del inmueble, comentó el especialista, se estima  			ocurrió entre 1516 y 1530 para acoger a la Casa del Gobernador en la  			planta alta, mientras que en la baja radicó la Casa de Contratación  			y Comercio, con el horno de fundición de oro en una de sus áreas. Apuntó que de ese inmueble no existen referencias de  			destrucciones severas o serias afectaciones por devastadores  			terremotos y huracanes durante siglos. Fue el arqueólogo, restaurador de obras y especialista en Artes,  			Francisco Prat, quien asumió su rescate y apertura como museo el 30  			de noviembre de 1970, para mostrar la historia del mueble en Cuba  			con sus ambientes domésticos, desde la llegada de los españoles  			hasta finales de la etapa colonial.
En sus salas se aprecia la influencia de la arquitectura morisca traída a América desde la metrópoli española. (AIN)
 
       
		
0 comentarios