Inicia hoy VIII Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco y contra el Terrorismo
								
				
				HOLGUÍN.—  			Hoy, a las 2:00 p.m., comenzará la Sesión Plenaria del VIII Coloquio  			Internacional por la Liberación de los Cinco y contra el Terrorismo,  			con la presencia de cerca de 400 partidarios de esa causa, llegados  			de más de 40 países. Será otra oportunidad dirigida a actualizar la situación de  			nuestros compatriotas, intercambiar con sus familiares y coordinar  			acciones que conduzcan a poner fin al desmán, señaló Esperanza  			Luzvert González, directora del Instituto Cubano de Amistad con los  			Pueblos para América del Norte y Puerto Rico. Mantendremos el propósito de promover jornadas como la realizada  			en abril de este año en la capital de Estados Unidos, ocasión en la  			que hubo una notoria concentración y fueron contactados senadores y  			otros políticos para recabar colaboración en la solución del caso,  			aseveró. En el mundo, dijo, hay más de 350 organizaciones de solidaridad  			que exigen la libertad de nuestros cinco compatriotas, pero es en el  			interior de Estados Unidos donde más queda por hacer para romper el  			silencio. La complicidad de los grandes medios de aquel país para  			obstaculizar la difusión de la verdad también fue abordada por el  			canadiense Gary David Spackman, quien ha sostenido un intenso  			intercambio de mensajes con personalidades estadounidenses, entre  			ellas el gobernador de Nuevo México, a quien le ha solicitado  			influir sobre el presidente Barack Obama para que ponga fin al  			desmán. Según manifestó, no cesará de "tocar puertas", como también ha  			hecho en Estados Unidos con las fundaciones Carter y Clinton a  			través de cartas respondidas por importantes funcionarios. Recordó que el procedimiento seguido para ignorar las denuncias  			públicas de abril en la ciudad de Washington "es un ejemplo de cómo  			pequeños círculos controlan la humanidad para evitar que la verdad  			se abra paso".
Igualmente reconoció el prestigio del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, razón por la que a esta octava cita asisten embajadores acreditados en Cuba, figuras del arte y la ciencia, luchadores sociales y personas comunes en general de varias partes del mundo, quienes reconocen el valor de la solidaridad y desprecian y combaten los atropellos.
http://www.granma.co.cu/2012/11/28/nacional/artic02.html
0 comentarios