Condenadas en 2012 más de 200 personas por proxenetismo en #Cuba
								
				
				Un total de 224 personas fueron condenadas en 2012 por el delito de  proxenetismo en Cuba, reveló hoy aquí un informe sobre el enfrentamiento  jurídico-penal a la trata de personas y otras formas de abuso sexual, reporta hoy la agencia Prensa Latina.   De los 241 juzgados por esta causa, 143 recibieron como sanción la  privación de libertad y otros 45, trabajo correccional con  internamiento, afirmó la ministra de Justicia, María Esther Reus.
 Agregó que en la actualidad, siete extranjeros cumplen sanción en la  cárcel por corrupción de menores, asociada al abuso sexual infantil.
 En los casos de prostitución de niños, predomina el sexo femenino y una  edad promedio de 15 años, en tanto los infantes involucrados usualmente  actúan por iniciativa propia, indicó el texto.
 Precisó que los  hechos de abuso sexual contra este sector de la población mantuvieron  niveles ínfimos el año pasado, cuando se registraron dos mil 117  denuncias, lo que responde a un 0,09 por ciento.
 La mayoría de  los casos enfrentados a partir de las actividades de prostitución y  proxenetismo en el país no califican como delito de trata de personas,  en correspondencia con lo refrendado en los instrumentos internacionales  vigentes, manifestó la titular de Justicia.
 Durante la  presentación del documento, Reus destacó el trabajo de organizaciones y  ministerios cubanos en el enfrentamiento y prevención a este fenómeno,  pues su atención constituye un problema de máxima prioridad para el  Estado y la sociedad civil, aseveró.
 Es el caso del Ministerio  del Turismo, el cual aplica un conjunto de medidas para impedir el  turismo de sexo en sus instalaciones y demanda de las contrapartes  extranjeras observar estas regulaciones, señaló el informe.
 La  Federación de Mujeres Cubanas cuenta con 173 casas de orientación a la  mujer y la familia que brindaron en 2012 atención individual y servicio  de consejería a 40 mil 710 personas, agregó.
 Reus puntualizó que  la nación caribeña ha suscrito y ratificado los principales  instrumentos internacionales sobre la materia, como la Convención de la  ONU contra el Crimen Organizado Transnacional de 2000.
 Como  parte de la cooperación con servicios policiales extranjeros y la  Interpol, el Ministerio de Justicia brinda seguimiento y control a las  personas identificadas o que son objeto de búsqueda internacional por  pedofilia, proxenetismo u otros delitos sexuales, afirmó./TOMADO DE PRENSA LATINA
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1955871&Itemid=1
0 comentarios