#Givemefive Antiterroristas cubanos son víctimas de ilegalidades, afirmó Ricardo Alarcón
								
				
				El caso de cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas de cárcel en Estados Unidos está plagado de ilegalidades, afirmó hoy Ricardo Alarcón durante un encuentro internacional que sesiona aquí.
- Palomas y lienzos, artistas cubanos pintan por la libertad
 - Mensaje de antiterroristas cubanos recuerda 15 años de su arresto
 - Dominicanos exigen a Obama indulto de antiterroristas cubanos
 - Instan en Guatemala a liberar a antiterroristas cubanos
 - Ginebra: denuncia Cuba injusta prisión de antiterroristas en EE.UU. 
 - Ver imágenes en FotosPL
 
- Denuncian crimen de EE.UU. contra antiterroristas cubanos
 - Presidente de Cuba en homenaje a antiterroristas presos en EEUU
 - Canadienses claman por excarcelación de antiterroristas cubanos
 
Alarcón  se refirió al proceso judicial contra Gerardo Hernández, Fernando  González, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, aún presos en cárceles  estadounidenses, y René González, quien cumplió más de 12 años de  encierro.
 Los Cinco, como se les conoce internacionalmente,  vigilaban los aprestos terroristas de grupos anticubanos que actúan en  Miami y han ejecutado actos violentos contra esta isla.
 Según  Alarcón, el caso sigue a la espera de que la corte miamense se pronuncie  sobre reclamos de la defensa respecto a ilegalidades cometidas por las  autoridades que viciaron el proceso legal.
 Al respecto refirió  el pago a medios de comunicación y a decenas de periodistas para crear  una atmósfera contra los antiterroristas cubanos en la opinión pública y  en el jurado.
 Indicó que la Corte de Apelaciones de Atlanta se  pronunció por un cambio de sede del proceso judicial e incluso anuló  varias de las sentencias, lo cual evidenció las violaciones cometidas  contra los Cinco.
 Por su parte, Martin Garbus, abogado que actúa  en la defensa de Gerardo Hernández, dijo que nuevas evidencias de esas  ilegalidades podrían aparecer en las revelaciones hechas recientemente  por el exsoldado Bradley Manning y el exconsultor de inteligencia Edward  Snowden, quienes han puesto en evidencia, dijo, al gobierno de Estados  Unidos.
 Sabemos que espiaron las conversaciones telefónicas de  los abogados de Los Cinco, espiaron los correos electrónicos, incluso  emitieron órdenes contra ellos valiéndose de métodos ilegales, aseveró.
 Estamos en la búsqueda de las pruebas y los documentos legales los presentaremos en los próximos meses, adelantó.
 El encuentro por la libertad de Los Cinco sesiona en el Hotel Nacional  de Cuba con la presencia de diversas personalidades que trabajan por su  causa.
 Bruno Rodríguez, canciller cubano, Gabriela Ramírez,  defensora del pueblo de Venezuela, parlamentarios, artistas, activistas  sociales, deportistas, familiares de presos políticos puertorriqueños,  entre otros, intervienen en el foro.
 Los participantes rindieron  honor al cineasta e intelectual estadounidense Saul Landau,  recientemente fallecido, quien fue un promotor de la liberación de Los  Cinco.
 Antonio Guerrero hizo llegar al evento un mensaje en el  que afirma que 15 años después de su apresamiento, él y sus compañeros  están "cada vez más optimistas y serenos".
 En su misiva afirma que no han podido quebrantar su moral a pesar de haber estado en prisiones donde impera la violencia.
 Al respecto, subrayó que saberse inocentes y la solidaridad recibida en  estos años los mantienen firmes en su batalla contra la injusticia.
0 comentarios